Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, y Arnaldo Otegi, coordinador de EH Bildu, han exigido el perdón de Felipe González por su responsabilidad con los GAL. Otegi ha instado directamente al expresidente González a decir que él "organizó los GAL", mientras que Iglesias ha reclamado de manera general a los responsables políticos de los GAL que pidan ahora "perdón" tras el "paso importantísimo y enormemente valiente" dado por el coordinador general de EH Bildu con su discurso en el que proclamaba el "pesar" por el dolor de las víctimas de ETA.
El exlíder de Podemos ha apuntado que en nuestro país "nadie ha pedido perdón" por los GAL y ha citado una entrevista con el expresidente del Gobierno Felipe González en la que aseguraba que tuvo oportunidad de volar la cúpula de ETA, pero no lo hizo y no sabía si había hecho lo correcto. "Es ilegal volar la cúpula de una organización terrorista. Y nadie ha pedido perdón por esto", ha subrayado anoche en 'El Ágora' de la Cadena SER.
Iglesias indicó que el gesto de Otegi "no tiene precedentes" diez años después de que ETA dejara las armas y que reconocerlo "es una cuestión de responsabilidad de Estado". En su opinión, la banda terrorista "ha definido la historia política" de España. "Que la izquierda abertzale asuma las vías democráticas como vías exclusivas para hacer política y digan lo que han dicho es muy importante", ha aseverado.
Asimismo, Otegi ha apuntado en Catalunya Ràdio que sería un "paso cualitativo importante para la convivencia" que ahora otros hiciesen su propia autocrítica, "no para pedirles cuentas o persecuciones penales" sino para contribuir a la "convivencia". "Qué importante sería, por ejemplo, que Felipe González dijera: 'Yo organicé los GAL'. No como un reproche sino para que cada uno asuma lo que ha hecho", ha destacado.
"Nosotros no tenemos ningún problema en asumir lo que hemos hecho. Queremos saber si ellos están dispuestos a hacerlo (...) Qué gran aportación sería para la convivencia que alguien dijera, como nosotros dijimos ayer, que nunca jamás en este país nadie debería haber sido torturado, ni desaparecido, ni perseguido" concluyó Otegi.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€