El Consejo General del Poder Judicial ha mostrado este viernes su "absoluto y rotundo" rechazo a las afirmaciones de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, sobre el diputado de UP Alberto Rodríguez porque exceden "absolutamente los límites del derecho a la libertad de expresión" y "llegan a atribuir" un delito a los jueces del Tribunal Supremo.
El acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ ha sido aprobado con los votos de su presidente, Carlos Lesmes, y de los vocales José Antonio Ballestero, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández y Juan Martínez Moya. Los vocales Álvaro Cuesta, Rafael Mozo y Pilar Sepúlveda han votado en contra.
El malestar del CGPJ se refiere a las manifestaciones de Belarra en su cuenta de Twitter en las que dice textualmente "Alberto Rodríguez fue condenado a pesar de que las pruebas demuestran que él no estuvo allí. El objetivo era quitarle el escaño. El Supremo presiona a la Presidencia del Congreso para retirárselo aunque ambos saben que no es lo que dice la sentencia. Prevaricación".
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha comunicado a Alberto Rodríguez la pérdida de su condición de diputado de Unidas Podemos, tal como le ha requerido el último oficio enviado por el Tribunal Supremo, que condenó a Rodríguez a una multa de 540 euros y a la pena de inhabilitación para el derecho sufragio pasivo durante 45 días por dar una patada a un policía nacional.
EL CGPJ muestra su "más absoluto y rotundo rechazo" a las palabras de Belarra, "si cabe con mayor intensidad y rotundidad que en otras ocasiones, especialmente porque más allá de generar una sospecha inaceptable respecto del proceder del más alto tribunal de la nación llegan a atribuir la comisión de un delito a sus magistrados", informa Efe.
"Indeseable"
Esa afirmación, añade, "excede absolutamente los límites del derecho a la libertad de expresión, máxime cuando quien realiza esas manifestaciones es un miembro del poder ejecutivo, lo que sitúa las relaciones entre dos poderes del Estado en un plano completamente indeseable".
La Comisión Permanente del CGPJ, que se ha reunido con carácter extraordinario, recalca que "en su condición de garante de la independencia judicial, no puede por menos que expresar su profundo malestar porque tales declaraciones hayan sido formuladas por un miembro del Gobierno" a lo que "se añade el hecho de que son ya varias las ocasiones a lo largo del presente mandato del CGPJ en las que ha tenido que pronunciarse en este sentido".
En ese sentido, hace hincapié en que "como es público, notorio y reconocido", el Tribunal Supremo y el resto de los tribunales "han dado sobradas muestras de su independencia, imparcialidad y objetividad, cualquiera que sea la posición política o social de los enjuiciados".
Por último, el CGPJ "vuelve a hacer un llamamiento, especialmente a quienes ostentan cargos de responsabilidad del máximo nivel, a que no menoscaben la imagen de quienes día a día velan por los derechos y garantías de que gozan todos los españoles" y les recuerda que "la primera obligación de un responsable público es no contribuir al desprestigio de las instituciones democráticas y, dentro de ellas, el Poder Judicial"
Te puede interesar
-
Podemos tiene en su mano abrir un expediente disciplinario a Monedero y suspenderle de militancia
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones