El Gobierno tiene asegurada ya la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado tras haber cerrado este martes el apoyo de ERC a las cuentas. Los independentistas consiguen a cambio su gran objetivo: que el Gobierno se comprometa a establecer una cuota obligatoria de producciones en catalán en Netflix, HBO y otras plataformas de contenidos, que deberá quedar reflejada en el redactado final de la próxima Ley Audiovisual, tal y como informa El País.
El Gobierno y los republicanos de ERC habrían acordado una cuota alrededor del 6% para las producciones en catalán, que el Ejecutivo quiere compensar con incentivos fiscales. Tras asegurar ayer el apoyo de EH Bildu, y estar cercano también el del PNV, el gobierno que dirige Pedro Sánchez conseguirá sacar adelante sus Presupuestos y encaminar el final de la legislatura.
Cuotas de producción, subtitulación y doblaje
El acuerdo alcanzado por ERC con el Gobierno se acoge a la obligación del 30% del catálogo de obra europea que fija la Unión Europea para que un 20% de esos productos esté disponible en catalán, euskera o gallego. Es decir, una de cada cinco obras europeas estará disponible en catalán.
Además, se creará un fondo de promoción de la lengua para incluir en las plataformas el doblaje y subtitulación ya existente, y promover nuevos doblajes y subtitulaciones que las plataformas deberán incluir en su oferta. Una medida que los republicanos consideran "fundamental" para recuperar todas las producciones ya dobladas o subtituladas, básicamente por TV3.
La ley fijará además que el mínimo del 15% de la producción de televisión lineal pública de RTVE sea en las lenguas cooficiales. Y prevé que un 10% de lo recaudado en el nuevo impuesto a las plataformas se destine a la producción en lenguas cooficiales.
Presupuestos avalados
ERC ha garantizado hoy su apoyo a los presupuestos de 2022, lo que permite que las cuentas públicas salgan adelante al conseguir el voto afirmativo de 181 diputados.
Por el momento, los Presupuestos cuentan con 181 votos confirmados: PSOE (120), Unidas Podemos (34), ERC (13) EH Bildu (5), PdeCat (4), Más País (2), Compromís (1), PRC (1) y ahora Nueva Canarias (1), aunque no es hasta el jueves cuando concluyen las votaciones presupuestarias.
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha celebrado este martes el acuerdo alcanzado con ERC para que el partido republicano apoye los presupuestos generales del Estado de 2022, lo que allana la legislatura y, según Rodríguez, hace "viables" las cuentas públicas para el año que viene.
Te puede interesar
-
Page se alinea con Podemos y tacha de "racista" e "hipócrita" el pacto migratorio: "Siento bochorno"
-
Junts buscará el apoyo a su pacto migratorio de un Podemos que rechaza la ley por "racista"
-
Los profesores se enfrentan a Illa por introducir el castellano en la acogida a inmigrantes
-
El CIS de la Generalitat confirma el retroceso en el uso del catalán, sobre todo entre los jóvenes
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA