El Gobierno ha transaccionado con ERC, EH Bildu y BNG una enmienda para incluir en los presupuestos de 2022 un fondo de promoción de la cinematografía en lenguas cooficiales dotado con 10,5 millones de euros.
La propuesta aprobada en la primera votación de este jueves en el pleno del Congreso recupera un fondo que venía funcionando entre 2009 y el 2011, pero que en 2012 fue eliminado por el gobierno del PP.
El objetivo es fomentar la producción de películas en lenguas oficiales en el Estado español distintas del castellano, y respetar la diversidad cultural y lingüística.
La enmienda establece ayudas o créditos a transferir mediante convenios a los organismos competentes de las comunidades autónomas con lengua propia distinta al castellano con el fin de fomentar la producción, distribución y promoción de la industria cinematográfica y audiovisual en lenguas cooficiales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 4 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE