El expresidente catalán Carles Puigdemont, procesado por sedición y malversación por impulsar la independencia de la región en 2017, pretende apartar al instructor de la causa abierta contra él en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por aceptar el premio de la Fundación Villacisneros, que defiende la unidad de España. Considera que al haber recibido dicho reconocimiento ha perdido su imparcialidad en la causa del procés.
La defensa de Puigdemont, ejercida por el letrado Gonzalo Boye, ha presentado un escrito a la Sala de lo Penal del alto tribunal en el que ve motivos para recusar al juez por haber aceptado el reconocimiento anual de la mencionada fundación el pasado 16 de noviembre, durante un acto celebrado en Madrid.
El expresidente catalán y los exconsejeros también fugados de la Justicia española Toni Comín, Lluis Puig y Clara Ponsatí, quienes se unen a la recusación, alegan en sus escritos a los que ha tenido acceso El Independiente que "la denominada Fundación Villacisneros es una organización nacionalista española que, según afirma el vídeo del acto de entrega del denominado Premio Villacisneros al Excmo. Magistrado Instructor, trabaja, dice, 'por la unidad y el fortalecimiento de España'. Según afirmó su presidente en el acto de entrega del denominado Premio Villacisneros al Excmo. Sr. Llarena Conde, la Fundación Villacisneros pretende defender 'la unidad de España y el orgullo de ser español'".
Pidió que Puigdemont entrara en prisión
Para los políticos independentistas, estos hechos son motivo suficiente para ver que la aceptación del premio "priva manifiestamente al Excmo. Magistrado Instructor de la imprescindible imparcialidad en relación con esta causa, lo que le obligaba, a su vez, a su abstención de conformidad con lo previsto en el artículo 217 de la Ley Orgánica del Poder Judicial".
Alegan, también, que "la Fundación Villacisneros, que defiende íntegramente el ideario de la extrema derecha, ha venido reclamando, incluso desde antes de que se iniciara esta causa penal, el encarcelamiento del Excmo. Sr. Puigdemont i Casamajó, como ponen de manifiesto mensajes publicados en la red social Twitter el 8 de octubre de 2017", exponen adjuntando distintas publicaciones de la fundación.
Te puede interesar
-
Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
-
La brecha de la Fiscalía que puede sentar en el banquillo a García Ortiz
-
Felipe González: "Puigdemont es el más progresista de todos porque es el que más progresa"
-
El Gobierno no ve seguros los Presupuestos pese al acuerdo con Junts: "Prudencia"
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo