La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha mostrado su sorpresa por que el Gobierno haya confirmado el nombramiento de Isabel Celaá como futura embajadora ante la Santa Sede antes de que el Vaticano haya otorgado el correspondiente plácet a esta propuesta del Ejecutivo español.
Fuentes de la CEE han manifestado a Europa Press su sorpresa por hacerse público este nombramiento, que se conocía este pasado martes 7 de diciembre, "sin haber recibido antes el plácet pertinente que otorga la Santa Sede".
Celaá sustituiría así a Carmen de la Peña Corcuera que desde noviembre de 2018 ocupa el cargo diplomático en el Vaticano. La exministra salió del Ejecutivo en la última remodelación de julio y dejó la cartera de Educación y Formación Profesional a Pilar Alegría.
También fue portavoz del Gobierno en la primera legislatura de Pedro Sánchez, un puesto que cedió a la actual titular de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
Te puede interesar
-
Los médicos del Papa aseguran que "no está fuera de peligro" y que tiene "una infección compleja"
-
El arzobispo Paglia pide ser positivos con la salud del Papa y espantar a los "cuervos"
-
El Arzobispo de Sevilla reconoce que el Papa Francisco puede renunciar como hizo Benedicto XVI
-
Qué es la infección polimicrobiana del tracto respiratorio que sufre el papa Francisco
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"