El Juzgado de Instrucción Número 34 de Madrid ha acordado el archivo de la querella presentada por el sindicato Justicia Policial (JUPOL) contra la cúpula del Cuerpo al considerar que "no aparece debidamente justificada la perpetración del delito contra los derechos a los trabajadores".
El sindicato mayoritario de la Policía había dirigido la querella contra el director general del Cuerpo, Francisco Pardo Piqueras, y contra la subdirectora general de Recursos Humanos, Pilar Allué Blasco, por un presunto delito contra la seguridad e higiene en el trabajo.
Según JUPOL, "miles de agentes" desempeñaron sus funciones "sin medios de protección, sin protocolos de actuación o con protocolos contradictorios" durante los primeros meses de la pandemia. Y "cientos" de solicitudes de material de protección dirigidos a sus superiores "fueron desatendidas" y en abril "agentes sospechosos de Covid se reincorporaban sin haberles realizado la prueba o test con resultado negativo de coronavirus".
En un auto de 3 de diciembre, la magistrada Coro Monreal ha desestimado los argumentos expuestos por el sindicato y ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de la investigación.
La juez ha explicado que los delitos atribuidos al director general de la Policía y a la subdirectora general de Recursos Humanos "exigen para su comisión la infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y la puesta en peligro grave de la vida, salud e integridad física de los trabajadores", algo que, a su juicio, no ocurrió.
Coincide con la Fiscalía
La titular del Juzgado ha concluido que ni Pardo ni Allué llevaron a cabo "inacción voluntaria" ni un gestión "imprudente". Su decisión coincide con el criterio de la Fiscalía de Madrid, que había pedido el cierre de la causa al considerar que había quedado acreditada la compra y "efectiva entrega" a los agentes de material de protección sanitario frente a la covid durante los primeros meses de la pandemia.
Según consta en el auto de la juez instructora, la Abogacía del Estado también interesó el archivo de las pesquisas porque concluyó que "los hechos denunciados no son constitutivos de delito".
Así, la magistrada ha estimado pertinente el cierre de la investigaciones "mientras no haya nuevos datos". Contra esta decisión cabe recurso de reforma ante el Juzgado y de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Interior deniega a un comisario de Policía trabajar más allá de los 65 como sí ha permitido al DAO
-
La app que recomienda la Policía Nacional para hacer el Camino de Santiago
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color