La Consejería de Sanidad ha anunciado que todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con el Covid podrán acudir a centros hospitalarios madrileños establecidos para hacerse el test Covid y liberar así Urgencias y Centros de Salud.
Los test se realizarán de forma gratuita y sin necesidad de pedir cita a personas con síntomas, quedando exentas las personas asintomáticas y contactos estrechos con positivos que carezcan de síntomas.
El objetivo de esta iniciativa es atender el aumento de demanda de los ciudadanos que realmente necesitan someterse a estas pruebas diagnósticas, pero sin interferir en la actividad ordinaria de los Servicios de Urgencias de estos centros sanitarios públicos.
La medida ha arrancado esta misma tarde en los hospitales de La Princesa (Madrid), Henares (Coslada), Infanta Leonor (Madrid), Sureste (Arganda del Rey) y Fuenlabrada. Mañana lo harán en los hospitales La Paz (Madrid), 12 de Octubre (Madrid), Gregorio Marañón (Madrid), Ramón y Cajal (Madrid), Torrejón, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Alcorcón y Getafe. Asimismo, desde este próximo viernes se unirán a esta estrategia el Clínico San Carlos e Infanta Cristina (Parla). En total son 15 hospitales públicos distribuidos por la Comunidad de Madrid.
Protocolo Covid
Según el protocolo aprobado ayer por la Consejería de Sanidad, las personas que den positivo en un test de autodiagnóstico se considerarán contagiadas oficialmente, deberán notificarlo por teléfono y mantener un autoaislamiento de diez días.
Los contactos estrechos vacunados con pauta completa no deben aislarse pero sí "reducir las salidas a las esenciales", dar prioridad a teletrabajar entre los siete a 10 días siguientes a la exposición y, en caso de tener que acudir a su puesto de trabajo, respetar las medidas preventivas, como el uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y “evitar las reuniones para desayunar y comer”.
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'