El Pleno del Congreso ha dado este martes luz verde definitiva a los Presupuestos Generales del Estado de 2022 tras una última votación en la que se ha aceptado la enmienda sobre lenguas cooficiales introducida en el Senado hace una semana. Tras este trámite, el proyecto del Gobierno ha quedado listo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su entrada en vigor el próximo 1 de enero.
Concretamente, el Congreso ha avalado la enmienda de Compromís introducida en el Senado con el voto en contra del PSOE, que buscaba cerrar la tramitación presupuestaria sin cambios en el Senado para evitar que las cuentas volvieran a la Cámara Baja. En esta ocasión, el PSOE ha permitido con su apoyo esta modificación.
La enmienda movilizaba 1,6 millones de euros de las cuentas del Ministerio de Cultura y Deporte hacia las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, Valenciana y Baleares para la promoción y difusión de las legunas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias.
A favor de la enmienda han votado el PSOE, PP, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP, Más País-Equo, Foro Asturias, el BNG, y Compromís, mientras que Vox y Ciudadanos han votado en contra.
Pese a que la votación en el Congreso se limitaba a esta única enmienda, además de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han acudido al Pleno del Congreso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dos de sus tres vicepresidentas, Nadia Calviño y Teresa Ribera, y diez de sus ministras.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real