La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha desautorizado hoy al ministro de Consumo, Alberto Garzón, asegurando que sus declaraciones en un medio británico contra el sector cárnico español son opiniones "a título personal" y no del Gobierno y ha evitado pronunciarse sobre si debe dimitir o no.
En este sentido y al ser preguntada durante una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, si cree que el ministro debería dimitir como le ha pedido el sector, Isabel Rodríguez se ha limitado a decir: "Eso se lo deberá preguntar a él". El martes, incluso barones socialistas como el aragonés Javier Lambán pidieron la dimisión de Garzón, unas críticas a las que se ha sumado hoy el manchego Emiliano García Page.
La Portavoz del Ejecutivo ha evitado en todo momento respaldar al ministro y ha insistido en que "hablaba a título personal" cuando ha dicho que es peor la carne de las macrogranjas que la de la ganadería extensiva y que ello produce que España exporte carne de peor calidad procedente de animales maltratados.
"Él hablaba a título personal", ha insistido la ministra, quien ha recalcado que esa no es la posición del Gobierno, sino que las posiciones del Ejecutivo con relación a la ganadería son los acuerdos que salen del Consejo de Ministros y que el presidente Pedro Sánchez ha realizado declaraciones apoyando al sector ganadero del país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa