El lehendakari Iñigo Urkullu ha arremetido hoy molesto contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus acusaciones de reparto beneficioso de los fondos europeos contra determinadas comunidades autónomas. Urkullu le ha recordado que el País vasco no sólo no ha resultado beneficiada de modo arbitrario en esa distribución de las ayudas europeas sino que le han correspondido un porcentaje inferior en comparación con los "parámetros" habituales.
En este sentido, ha señalado que el importe que hasta el momento ha llegado apenas representa el 3,5% del total de los fondos distribuidos por el Ejecutivo central, "por debajo de la población, del PIB vasco y de lo que establece el Concierto, que supondría un 6,24%". Durante una intervención en un centro educativo, el lehendakari ha asegurado que pese a esforzarse en "no contribuir a polémicas interesadas" que buscarían el enfrentamiento institucional, debe salir al pasado de acusaciones que comienzan a ser "permanentes desde hace ya demasiados años a escala estatal" contra la Comunidad Autónoma Vasca.
Ha recordado que la Administración vasca ha presentado proyectos europeos en el marco del programa 'Euskadi Next', con los que ha concurrido a financiación de los fondos europeos. Asegura que Euskadi muestra su "disposición absoluta" a que sean criterios objetivos los que guíen la evaluación para la asignación de fondos a los proyectos presentados por el conjunto de administraciones: "Seguiremos impulsando la transformación tecnológico-digital y ecológico-medioambiental de la economías vasca, garantizando la cohesión y bienestar en la transformación social".
La Comunidad de Madrid ha llevado a Tribunal Supremo parte del reparto de fondos llevados a cabo por el Gobierno. Se trata de una partida de nueve millones de euros distribuida en proyectos presentados por Euskadi, Navarra, la Comunidad Valenciana y Extremadura. Proyecto, varios de ellos a los que no concurría Madrid. Considera que la distribución de estos recursos se hizo de modo "arbitrario". El PP ha acusado al Gobierno de pretender de este modo beneficiar a algunas formaciones políticas empleando los fondos europeos.
Te puede interesar
-
Sare pide que todos los presos de ETA cumplan su condena "en régimen abierto, en la calle"
-
La playa de La Concha se convierte en un inmenso estudio de danza clásica: 1.500 bailarinas
-
El Gobierno vasco ha concedido 78 terceros grados a presos de ETA desde que gestiona las prisiones
-
El Gobierno acelera al máximo la negociación para ceder la Seguridad Social a Euskadi
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 3 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 4 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 7 Cuenta atrás en Polonia EEUU inicia retirada hub ayuda a Ucrania
- 8 Oughourlian 'contraprograma' a Murtra
- 9 Mauthausen, el campo de los españoles