Iniciamos el año con una nueva serie en la que, desde la admiración a Mario Vargas Llosa, examinamos el origen de los principales problemas que acucian a España: cuestiones como la dudosa calidad de nuestra clase políticas, los particulares de la división territorial de nuestro país, la polarización política y las formas de ésta y mucho más.
Arrancamos nuestro examen en compañía de Jorge Vilches, profesor titular de Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales en la Universidad Complutense de Madrid examinando los orígenes del Estado y de la política española moderna entre 1812 y 1874. Con Vilches debatiremos sobre cuestiones como si la reina Isabel II era en realidad una golfa y por eso cayó la monarquía, los intelectuales, los orígenes del republicanismo en España o sobre si el movimiento antivacunas del siglo XX guarda relación con el que acusaba a los curas de envenenar las fuentes de Madrid con el bacilo del cólera en el XIX.
Como de costumbre, el profesor Vilches estará acompañado del equipo habitual: el poeta y periodista Álvaro Petit, junto al profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos Javier Collado y David Sarias, director del podcast y profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos.
David Sarias es profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños