El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha reclamado este domingo la "suspensión inmediata" de las importaciones de productos agrícolas y ganaderos procedentes de países que no cumplen la normativa "laboral, medioambiental o de calidad" que se exige a los nacionales.
En declaraciones a los medios de comunicación durante la manifestación convocada por la Asociación para el Desarrollo y Defensa del Mundo Rural, Alma Rural, para protestar por la situación del mundo rural, Buxadé ha instado a convertir la agricultura y la ganadería en una "prioridad política de primer orden".
Por ello, además de pedir la suspensión de las importaciones, también ha reclamado simplificación normativa, "inversiones masivas" para garantizar el relevo generacional y la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional.
"No puede haber una agricultura verde con números rojos", ha subrayado, al tiempo que ha cargado contra la "política ecodestructiva" que, a su juicio, "está criminalizando la agricultura y la ganadería", así como "acabando con la rentabilidad de las explotaciones".
Buxadé ha asegurado que este es el motivo para apoyar las protestas y "no las declaraciones concretas del ministro" de Consumo, Alberto Garzón.
"La situación en que se encuentran nuestros sectores agrícolas y ganaderos es de auténtico colapso", ha insistido, debido a la "ideología que sigue el Gobierno, el ministro y la Comisión Europea en ejecución de esa agenda perversa, la agenda 2030".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'