El Gobierno abonará a las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos 3.600 millones de euros, ya previstos en una partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2022, para compensar el IVA que no percibieron en 2017.
“Actualmente, las comunidades autónomas están en el proceso de aceptación de la solución propuesta por el Gobierno", lo que dará paso próximamente al pago de 3.100 millones a los ejecutivos regionales. "Asimismo, la compensación para los ayuntamientos será de casi 500 millones”, explica una nota de Hacienda.
Hacienda establecerá las cuantías que corresponden a cada comunidad autónoma y la fecha en la que se producirá el pago, que será aplicable a todas las comunidades de régimen común y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla independientemente de si habían iniciado o no un procedimiento judicial sobre esta materia, explica la nota.
“Esta medida pone de manifiesto el compromiso del Gobierno con la financiación de las comunidades autónomas para garantizar la prestación de servicios públicos de calidad”, algo que se hace posible gracias “a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022”, señala también la nota.
Andalucía ha acordado aceptar hoy la compensación por el IVA de 2017, con lo que percibirá los 534 millones pendientes más 30 millones por intereses de demora, ha indicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
También el Gobierno de Cantabria ha anunciado que acepta la compensación de 62,6 millones de euros, y retirará la demanda judicial que planteó la región sobre el IVA pendiente de 2017.
Lo mismo ha anunciado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page: ha llegado a un acuerdo extrajudicial con el nacional para retirar la demanda que planteó la región sobre el IVA pendiente de 2017, por lo que el Ministerio de Hacienda va a ingresar 136 millones de euros al ejecutivo de Castilla-La Mancha.
En su nota, Hacienda señala también que las comunidades y los ayuntamientos “dejaron de recibir” este dinero “en 2017 como consecuencia de la implantación del Suministro Inmediato de Información (SII) aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy”.
“Esta compensación no sería posible si el Gobierno no hubiera consignado esta partida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022, que salieron adelante con el mayor apoyo de la historia y con el voto en contra de formaciones como el Partido Popular o VOX”, añade la nota.
“En cuatro años de Gobierno de Pedro Sánchez, las CCAA han recibido un 35,8% más de recursos que en los últimos cuatro años de Rajoy".
"De hecho, en los Presupuestos de 2022 también se incluye una partida para reforzar la financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común como consecuencia de las liquidaciones negativas del sistema de financiación de 2020, un ejercicio marcado por la pandemia”, explica Hacienda.
“De esta forma, las comunidades recibirán este año 7.000 millones al margen del sistema de financiación y otros 10.712 millones procedentes de fondos europeos (Mecanismo de Recuperación y REACT). En total, más de 126.500 millones para las comunidades este ejercicio”, concluye la nota de Hacienda.
Te puede interesar
-
El Congreso inicia los trámites para dar la nacionalidad a los saharauis con el rechazo del PSOE
-
Estas son las personas que no tendrán que pagar el impuesto de sucesiones y donaciones en 2025
-
El Gobierno da por hecho que las CCAA del PP acabarán aceptando la condonación de la deuda
-
Esta es la cantidad que no se podrá pagar en efectivo según Hacienda
Lo más visto
- 1 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Congreso inicia los trámites para dar la nacionalidad a saharauis
- 4 Prisa descarta la licencia de televisión
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 7 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 8 Calleja se convierte, en diez minutos, en el primer turista espacial español
- 9 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas