El presidente de Vox, Santiago Abascal, ejercerá este fin de semana en Madrid de anfitrión en una cumbre con sus socios europeos, a la que ya han confirmado su presencia los primeros ministros de Hungría y de Polonia, Viktor Orbán y Mateusz Morawiecki. La cita llevaba semanas en la agenda de Abascal, que ha decidido no cambiar sus planes pese a la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.
Abascal ha viajado ya en varias ocasiones a Polonia y Hungría para analizar la situación con sus socios en ambos países, con quienes ha asegurado que comparte "análisis político" y la visión sobre el futuro de Europa y sus fronteras. En su último viaje a Varsovia en diciembre, Abascal ya anunció que representantes conservadores de otros países habían aceptado su invitación para que la siguiente cumbre tuviera lugar en Madrid este mes de enero. Finalmente será el viernes 28 y el sábado 29, según han confirmado fuentes de Vox.
Abascal siempre ha señalado a Polonia y Hungría como dos aliados preferentes de Vox y ha subrayado su "absoluta sintonía" con los mandatarios de ambos países, con quienes comparte la necesidad de "proteger las fronteras", fomentar las políticas de natalidad y familia y la defensa de "las naciones soberanas".
Tal y como informó El Independiente, Vox espera confirmar la asistencia, ya sea presencial o telemáticamente, de otros líderes conservadores europeos, como la líder de la ultraderechista francesa Agrupación Nacional, Marine Le Pen; el presidente del Partido Popular Conservador de Estonia, Martin Helme; o Giorgia Meloni, líder de Fratelli d’Italia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca