El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en Moncloa tras su encuentro con la primera ministra finlandesa, Sanna Marin. Preguntado por la postura de España respecto a la crisis en Ucrania y el rol de la Unión Europea y la OTAN, Sánchez ha advertido de que una intervención militar Rusia en el país tendría "consecuencias gravísimas y masivas" para la economía dirigida por Vladimir Putin.
Sánchez se ha referido a la opción de un conflicto militar en Ucrania como "lo que nadie quiere que pase" y ha llamado a evitar el conflicto con disuasión y diplomacia, aunque no ha descartado ningún escenario. Sobre el despliegue de la fragata Blas de Lezo en el Mar Negro y otros refuerzos en misiones de la OTAN, el presidente del Gobierno ha afirmado que el envío de buques fue una decisión tomada en diciembre, aunque la escalada de la tensión ha obligado a adelantar unos días las operaciones.
El líder socialista se ha referido a las más de 100.000 tropas rusas que se han desplegado en las últimas semanas en las fronteras con Ucrania y ha asegurado que se trata de una actitud por parte de Moscú que pone gravemente en cuestión la soberanía de un tercer país, atentando contra la legalidad internacional.
"Para garantizar la paz se debe seguir la legalidad internacional", ha incidido Sánchez, acompañado en su comparecencia por Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, otro de los países que discuten actualmente una hipotética integración en la OTAN.
Albares, en el Congreso
El martes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, compareció en el Congreso de los Diputados para afirmar que la situación en la frontera de Ucrania y Rusia se «trata de una cuestión grave que afecta a la seguridad de Europa pero también a la legalidad internacional», aunque negó que se trate de un escenario bélico. Recién llegado del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, el ministro subrayó que del mismo modo que «hemos conseguimos la unidad europea y transatlántica, la quiero aquí, que sea posible entre las fuerzas políticas españolas».
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones