La controversia patente en el seno del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos por la postura que debería tomar España respecto a la crisis de Ucrania, también se refleja entre la población. Así lo evidencia una encuesta elaborada por la demoscópica DYM para el periódico 20 Minutos: el 28,6% de los entrevistados afirman estar “muy o bastante” de acuerdo con la implicación militar española –por su pertenencia a la OTAN- y el 22% son “algo” favorables; mientras que el 39,4% dicen estar “poco o nada” interesados por que el país se sume al conflicto.
Esta es la primera encuesta que se publica desde que se disparasen las alarmas por la posibilidad de una nueva guerra en Europa. Lejos de la media, el posicionamiento de los ciudadanos cambia respecto a qué partido vote: el simpatizante de izquierdas -PSOE y Unidas Podemos- es más reacio que el de derechas -PP y Vox- a destinar tropas a territorio ucraniano. Dentro de esta dicotomía, los extremos del eje ideológico son los que tienen opiniones más encontradas. Sólo un 10% del electorado de Unidas Podemos quiere que España intervenga militarmente, frente al de Vox, que comprende al 46,8%.
Por su parte, el 34,9% de los votantes del PSOE se muestran en contra del envío de soldados, en contraste con un 29,7% que sí lo apoyan. La cifra se eleva entre los que eligieron al PP en las urnas en 2019: un 36% de los simpatizantes populares quiere que España intervenga. En el caso de Ciudadanos, la mayoría de sus votantes tampoco están de acuerdo, pero la división de posturas está prácticamente dividida por la mitad, con dos puntos de diferencia entre el sí.
Sí hay rotundidad entre los preocupados de cómo puede afectar ello a España: un 55,5% lo teme "mucho o bastante", un 21,5% "algo", y un 13,7% "poco o nada". Curiosamente, es el centroderecha, quien más apoya el envío de efectivos, quienes más temen las consecuencias de la participación en una guerra contra Rusia. 66,3% frente a un 53,8% de media.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'