El candidato socialista a la presidencia de Castilla y León, Luis Tudanca, ha anunciado su adiós tras no cubrir las expectativas que se había marcado. Tras perder siete escaños, al pasar de 35 a 28, y ser, por tanto, uno de los derrotados de la noche, ha admitido que "durante estos siete años y medio que llevo como secretario general y como candidato lo hemos dado, lo he dado absolutamente todo. Me he vaciado trabajando por esta tierra que tanto quiero, pero no ha sido suficiente".
Al hilo de esta consideración es cuando ha indicado que "otras personas vendrán que harán más y que lograrán que el cambio llegue a esta tierra". Hasta ese momento, "la gente de Castilla y León ha hablado, es soberana y ha decidido. Muchas gracias a todos".
Antes, al arranque de su breve comparecencia, ha puesto el acento en el gran crecimiento de Vox y su intención de entrar en el Gobierno con, al menos, una vicepresidencia, algo que no ha conseguido evitar. "No hemos conseguido el objetivo de ganar estas elecciones y provocar una mayoría suficiente que sustituyera al PP tras 35 años en el poder. Lo analizaremos en los próximos días en detalle de porqué no hemos cumplido nuestros objetivos".
Lastra acusa al PP de haber hecho "más poderosa a la extrema derecha"
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, cree que les ha penalizado la aparición de las candidaturas locales, pero se consuela pensando que el PP se ha quedado "muy lejos" de lo que pretendían. "Convocaron porque les convenía a ellos, no a los ciudadanos de Castilla y León. Quisieron todo el poder, pero sólo han conseguido hacer más poderosa a la extrema derecha", en alusión a Vox, la gran triunfadora de la noche.
Casado "deberá asumir las consecuencias de su decisión", ha agregado desde la sede federal del partido en una breve intervención sin preguntas. A su juicio, el PP "ha hecho una campaña de odio en la que sólo le ha faltado pedir el voto para Vox. Son capaces de cualquier cosa, incluso que sea la primera comunidad en que gobierna la extrema derecha. Se entrega a la involución". Ante esta situación "seguiremos velando por los derechos de los ciudadanos" no sin dejar de proclamar que "los socialistas son más necesarios que nunca".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña