Aunque más tarde de lo esperado por un fallo informático y por escaso margen, los vecinos de Don Benito también han respaldado la fusión con Villanueva de la Serena, en Badajoz, al votar a favor de la misma el 66,27 por ciento, ligeramente por encima del 66 por ciento exigido para que el proyecto siga adelante.
En Villanueva, el 90,49 % de los votantes del termino municipal han dado su apoyo al proyecto de fusión con la localidad de Don Benito, cuyas cifras de participación aún no han sido dadas a conocer, informa Efe.
Es la cuarta vez que se produce un referéndum así, pero el primero de unas proporciones tan grandes. Don Benito y Villanueva de la Serena, en Badajoz, casi solapan sus límites fronterizos y para ellos, era necesario convertir la futura localidad en el tercer foco poblacional, superando a Mérida y Plasencia y dejando el quinto puesto y séptimo de la región a un lado.
A las 20:30 de la tarde se informaba de una participación del 47,08% de los vecinos de Don Benito y un 58,9% de los de Villanueva de la Serena. Posteriormente llegaron los fallos en el recuento de Don Benito, que provocó que el escrutinio se alargara.
"Este domingo es un día clave y trascendental, ya que podemos cambiar los designios de esta tierra a través de la unión de voluntades que genere una dinámica diferente", consideraba el alcalde de Villanueva de la Serena, José Luis Quintana, esta mañana.
![Participación de Villanueva de Serena y Don Benito](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-pantalla-2022-02-20-a-las-20.35.36.png)
Una unión que entraría en vigor el primer trimestre de 2027 con un nuevo y único alcalde, distinto a los que actualmente están gobernando -José Luis Quintana en Don Benito y Miguel Ángel Gallardo en Villanueva- y una corporación formada por 25 concejales, reduciendo las 21 personas por cada ayuntamiento -42 en total- que forman dicha entidad.
Al producirse este impacto, derivan una serie de ventajas. La primera es que La Serena se convertirá en el segundo polo económico de la provincia de Badajoz, con un 11,2% del Valor Agregado Provincial, según un estudio de la Universidad de Extremadura, y además pasará a ser el primer referente económico regional.
Por otra parte, se producirá un impacto en la renta de los hogares de un 2,75%, un incremento del 5% en la población de estudios universitarios y un 5% de aumento de empleo, multiplicándose así los fondos económicos que se reciben actualmente del Estado, gracias a esta unión y al sobrepaso de 50.000 habitantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 4 RTVE ha repartido decenas de millones a los socios de Prisa
- 5 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 6 La Guardia Civil localiza en Ceuta un túnel que conecta con Marruecos
- 7 El último giro de 'La Promesa' que conecta con su primer episodio
- 8 Nuevo frente común PP, Junts y PNV para expulsar a los 'okupas'
- 9 El Gobierno cederá al País Vasco la competencia para otorgar permisos de trabajo a ciudadanos extranjeros