Aunque más tarde de lo esperado por un fallo informático y por escaso margen, los vecinos de Don Benito también han respaldado la fusión con Villanueva de la Serena, en Badajoz, al votar a favor de la misma el 66,27 por ciento, ligeramente por encima del 66 por ciento exigido para que el proyecto siga adelante.
En Villanueva, el 90,49 % de los votantes del termino municipal han dado su apoyo al proyecto de fusión con la localidad de Don Benito, cuyas cifras de participación aún no han sido dadas a conocer, informa Efe.
Es la cuarta vez que se produce un referéndum así, pero el primero de unas proporciones tan grandes. Don Benito y Villanueva de la Serena, en Badajoz, casi solapan sus límites fronterizos y para ellos, era necesario convertir la futura localidad en el tercer foco poblacional, superando a Mérida y Plasencia y dejando el quinto puesto y séptimo de la región a un lado.
A las 20:30 de la tarde se informaba de una participación del 47,08% de los vecinos de Don Benito y un 58,9% de los de Villanueva de la Serena. Posteriormente llegaron los fallos en el recuento de Don Benito, que provocó que el escrutinio se alargara.
"Este domingo es un día clave y trascendental, ya que podemos cambiar los designios de esta tierra a través de la unión de voluntades que genere una dinámica diferente", consideraba el alcalde de Villanueva de la Serena, José Luis Quintana, esta mañana.
Una unión que entraría en vigor el primer trimestre de 2027 con un nuevo y único alcalde, distinto a los que actualmente están gobernando -José Luis Quintana en Don Benito y Miguel Ángel Gallardo en Villanueva- y una corporación formada por 25 concejales, reduciendo las 21 personas por cada ayuntamiento -42 en total- que forman dicha entidad.
Al producirse este impacto, derivan una serie de ventajas. La primera es que La Serena se convertirá en el segundo polo económico de la provincia de Badajoz, con un 11,2% del Valor Agregado Provincial, según un estudio de la Universidad de Extremadura, y además pasará a ser el primer referente económico regional.
Por otra parte, se producirá un impacto en la renta de los hogares de un 2,75%, un incremento del 5% en la población de estudios universitarios y un 5% de aumento de empleo, multiplicándose así los fondos económicos que se reciben actualmente del Estado, gracias a esta unión y al sobrepaso de 50.000 habitantes.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 5 Petróleo barato y menos demandado, el difícil plan de Trump para 'hacer América rica de nuevo'
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI