Una parada "repentina" del motor principal de Villa de Pitanxo, el barco gallego que naufragó el pasado martes en Terranova (Canadá), fue el origen del siniestro marítimo.
Así lo ha comunicado la empresa armadora, Pesquerías Nores, que ha hecho pública este lunes la explicación ofrecida por el patrón del barco, Juan Padín, uno de los tres supervivientes.
Esa circunstancia se produjo durante la maniobra de virada del aparejo, según explica la compañía y recoge Efe.
La parada del motor dejó al barco "sin propulsión ni gobierno" y expuesto al viento y las olas, sufriendo golpes de mar que lo escoraron y hundieron "de forma muy rápida".
Los armadores se han reunido este mediodía con las familias de los tripulantes fallecidos y desaparecidos para trasladarles esta información y el estado de las repatriaciones.
Además, han mostrado su "total disposición" para impulsar que las tareas de rastreo se reanuden "cuanto antes" y para averiguar las posibles causas del trágico accidente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 5 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 6 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 7 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 8 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación