Las redes sociales están reviviendo a su manera la contienda que ha copado la actualidad política española a lo largo de estos últimos días. El terremoto provocado en el PP por la disputa entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado seguirá teniendo réplicas y las redes han sido testigo de ello. Internautas y marcas han agudizado su ingenio para pegarse a la realidad política en un tono divertido.
Es el caso de Alpro, ya que la marca de Danone ha hecho su particular guiño en Instagram a la guerra Ayuso-Casado adaptando su creatividad. “Alpro Avena sin azúcar”, con un mensaje que le acompaña donde se lee: “contiene la misma cantidad de azúcar que la relación entre Isabel y Pablo”, publica Servimedia.
La marca quiere así enfatizar que el azúcar que tiene esta bebida vegetal es la misma cantidad que contiene la relación entre los dos dirigentes populares, es decir, cero.
Otras redes también han seguido al minuto los episodios que están produciendo un grave cisma en el PP. En Twitter, varios internautas han reproducido la famosa frase que en su día pronunció Ayuso para enarbolar las libertades que exhibía la Comunidad de Madrid: “Puedes cambiar de pareja y no volver a encontrártela nunca más", aseguró en una entrevista radiofónica. Tras el duro desencuentro con Casado, han sido varios los hilos de Twitter que han bromeado con la posibilidad de que ambos líderes nunca se vuelvan a encontrar, ni por casualidad, por las calles de la capital.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína