España enviará a Ucrania 20 toneladas de medicamentos y material sanitario por un valor de más de 150.000 euros. El transporte se realizará por carretera con un coste de 10.000 euros, bajo el paraguas de una iniciativa Team Europe, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
El ministro José Manuel Albares ha asistido este sábado a la recepción del primer envío de ayuda humanitaria a Ucrania que está compuesto por 20 toneladas de medicamentos y material sanitario.
Albares ha visitado la base aérea de Torrejón de Ardoz desde la que partirá el cargamento, donde ha estado acompañado por el encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, y por el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo, Antón Leis.
El ministro ha destacado que el envío de este material "es una señal más" del apoyo y solidaridad de España con Ucrania. "España, como pueblo de fuerte raigambre solidaria, es extraordinariamente sensible al profundo sufrimiento de la población ucraniana", ha indicado Albares, que ha aprovechado la ocasión para reiterar su más firme condena a la agresión rusa sobre el pueblo ucraniano.
Frontera colapsada
Esta situación ha provocado importantes movimientos de población, principalmente hacia la frontera oeste, que se encuentran colapsada por cientos de miles de personas que se han visto obligadas a huir de su país. También ha provocado aumento de necesidades básicas y, en particular, en los sectores de salud y cobijo.
Este envío, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, responde a la solicitud realizada el 15 de febrero, por el gobierno ucraniano, ante el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en previsión del agravamiento de la situación humanitaria. El llamamiento de Ucrania comprende bienes para atender necesidades urgentes: productos sanitarios y medicamentos, vehículos, equipos de protección personal, mantas, tiendas, entre otros.
Te puede interesar
-
Ingeniería del agua: diez recomendaciones para una gestión hídrica más justa
-
COVID-19, la escuela de emergencias que transformó el sector humanitario
-
Vox promociona a un dirigente con pasado neonazi como líder de su sindicato Solidaridad
-
Marruecos condena a cárcel a un superviviente del terremoto por criticar la falta de ayuda
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"