Vladimir Putin justificó su invasión a Ucrania alegando, entre otras cosas, que buscaba proteger a la población rusa que vive en el país. Una intención desmentida por los hechos de los primeros seis días de guerra, en los que Rusia ha llevado a cabo bombardeos contra áreas residenciales en ciudades como Járkov, la segunda más habitada del país con una población de 1,5 millones y de mayoría de habla rusófona.
La huella de los bombardeos de Putin en Járkov asciende de momento a 11 muertos, tres de ellos niños, cientos de heridos, edificios destruidos e infraestructuras afectadas. "Járkov es una ciudad de habla rusa en Ucrania. Y ahora mismo, durante las conversaciones de paz, Putin está destruyendo a la población de habla rusa de la ciudad bombardeando áreas residenciales. ¿Esta es la protección de la población de habla rusa en ruso? Nunca perdonaremos a Rusia por todas estas muertes", tuiteó el lunes la periodista Kristina Berdynskykh.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 7 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 8 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones