La creación de un "escudo" para las empresas que consumen mucho gas será uno de los asuntos que abordarán este martes los ministros de Finanzas de la Unión Europea, que se reúnen de manera virtual convocados por Francia para hablar de las sanciones a Rusia y de las consecuencias económicas.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, explicó este martes en una entrevista en la emisora de radio France Info que con sus colegas hablarán de la posibilidad de establecer un dispositivo europeo de protección frente a la escalada de precios provocada por la guerra de Ucrania.
En concreto, se contempla "un escudo tarifario" para algunas empresas que consumen mucho gas y para las que este encarecimiento podría plantear problemas de competitividad en sus mercados internacionales.
Francia 20% de gas ruso
Le Maire auguró que habrá "un pequeño aumento de precios" por la tensión en los mercados de la energía por el conflicto y reconoció que no se ha decidido incluir en las sanciones a Moscú la suspensión de sus ventas de gas y petróleo -principal fuente de ingresos- porque ese escenario "es muy complicado para un cierto número de países europeos".
A ese respecto, explicó que si fuera por Francia "probablemente" habrían ido "más lejos" sobre ese punto. Pero Francia depende en un 20 % del gas ruso para su aprovisionamiento, mientras que otros Estados del centro y del este de Europa dependen al 100 %.
Le Maire, por otra parte, descartó bloqueos de precios en Francia de los carburantes. Hizo notar que su Gobierno ya ha comprometido 17.000 millones de euros para limitar las subidas a particulares y empresas del gas y de la electricidad. Sí que se mostró favorable a prolongar esos "escudos tarifarios" del gas y de la electricidad más allá del periodo para el que inicialmente habían sido concebidos.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente