La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha achacado este martes al "desconocimiento" los cuestionamientos que hace Unidas Podemos al papel de la OTAN y al de la Unión Europea con el envío de armas en defensa de Ucrania y ha subrayado que "el único" que ha "hecho la guerra" y que está "masacrando" a la población civil es el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"Estas declaraciones, con el mayor respeto, son fruto del desconocimiento", ha dicho Robles en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, tras escuchar al coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, apuntando la posibilidad de que la OTAN haya "entorpecido las labores de paz".
"El único que ha atacado, el único que ha hecho la guerra, el único que está masacrando a la población civil es Putin -ha respondido la ministra de Defensa-. Eso hay que decirlo sin complejos, no es un tema ideológico, es un tema de hechos".
Labor "defensiva"
En este contexto, ha confirmado que España prevé reforzar su operación de disuasión en la frontera con Rusia con el envío de nuevas tropas, que estarán listas para desplegar "de un día para otro", aunque ha subrayado que su labor es siempre "defensiva, de preservación de la paz y la estabilidad".
A su juicio, es una medida que puede ser eficaz para que Putin advierta que todos los países de la Unión Europea y de la OTAN están "unidos", además de su apoyo con el envío de material a Ucrania. Según ha recordado, España envió este domingo 20.000 kilos de material defensivo que ese mismo día llegaron a Ucrania.
En cualquier caso, Robles ha mantenido su apuesta por un final diplomático a través de las conversaciones abiertas entre Rusia y Ucrania y que tengan efecto las sanciones "sin precedentes" impuestas a Rusia. "Esperamos que el pueblo ruso haga saber a Putin que es un acto de barbarie, contrario al derecho internacional y que no puede quedar impune", ha confiado.
Según ha recordado, la respuesta de la Alianza Atlántica ha sido "muy firme" avisando de que no aceptará ninguna agresión a ningún país de la OTAN y que las vulneraciones del derecho internacional "no van a ser gratuitas", señalando incluso la posibilidad de que el presidente ruso tenga que acabar compareciendo ante tribunales internacionales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses