El rey emérito, Juan Carlos I, comunicará la próxima semana si vuelve a España o no después de que la Fiscalía haya descartado presentar querella contra él ante el Tribunal Supremo.
Así lo traslada su abogado, Javier Sánchez-Junco, en un comunicado emitido inmediatamente después de que la Fiscalía le haya notificado los decretos de archivo de las investigaciones que tenía abiertas alrededor de la fortuna en el extranjero del exjefe de Estado español.
"En cumplimiento de lo acordado en los Decretos de Archivo, trasladaré
personalmente en los próximos días a S.M. el Rey D. Juan Carlos el contenido de estos. Tras su estudio, asimismo, la próxima semana se harán, en su caso, las valoraciones que correspondan, haciéndome eco igualmente de las decisiones que pueda tomar D. Juan Carlos que comunicaré oportunamente", se lee en el breve escrito firmado por la defensa del emérito.
Juan Carlos I decidió marcharse de España el 3 de agosto de 2020, dos meses después de que la fiscal general del Estado comunicara que se había abierto una investigación alrededor del rey emérito en relación con la entrega de 65 millones de euros que le hizo en 2008 el rey saudí por si tenía relación con la concesión del contrato de ampliación del AVE a La Meca. Quince días después de conocer que había decidido irse del país, la Casa Real confirmó que se encontraba en Abu Dabi, donde todavía reside.
Descarta ilegalidades
Por medio del comunicado hecho público por su defensa este miércoles, Juan Carlos I se da por enterado del archivo de la investigación y descarta haber cometido ningún delito: "La Fiscalía del Tribunal Supremo me ha notificado los Decretos correspondientes a las Diligencias de Investigación no 40/2020 (a las que se habían acumulado las no 17/2020) y a las Diligencias de Investigación no 44/2020, por los que se acuerda respectivamente el Archivo de cada una de ellas".
"Los mencionados Decretos, sin perjuicio del estudio detallado que precisan, concluyen que en ninguno de los casos que motivaron su incoación, existen
circunstancias que permitan apreciar la existencia de ilícito alguno imputable a S.M. el Rey D. Juan Carlos de Borbón y Borbón o conducta que sea susceptible de reproche penal. En cumplimiento de lo acordado en los Decretos de Archivo, trasladaré personalmente en los próximos días a S.M. el Rey D. Juan Carlos el contenido de estos. Tras su estudio, asimismo, la próxima semana se harán, en su caso, las valoraciones que correspondan, haciéndome eco igualmente de las decisiones que pueda tomar D. Juan Carlos que comunicaré oportunamente", informa la defensa del emérito.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 3 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 4 El papa rojo y los ateos creyentes
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 7 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 8 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 9 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF