El precandidato a la presidencia del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que España "tiene un grave problema de gobernabilidad", porque Pedro Sánchez es incapaz "de coordinar a su gobierno ni cesar a sus ministros, porque no los ha nombrado". El popular se ha referido así a los problemas internos que arrastra el Ejecutivo de coalición por las discrepancias expresadas por la invasión rusa de Ucrania. Están llenos "de fisuras al que sólo les une el poder".
"En esta semana han cambiado de opinión dos veces, menos mal que han rectificado frente a esta masacre", ha dicho el dirigente gallego sobre la disponibilidad de Sánchez de enviar armas a territorio ucraniano para la defensa del ataque de Rusia; a "una nación que quiere vivir en paz, sin que le asesinen".
Frente a las acusaciones de "partido de la guerra" que, junto al PSOE, ha recibido el PP por parte de las ministras de Derechos Sociales e Igualdad Ione Belarra e Irene Montero, Feijóo cree que no va a haber consecuencias en el seno de la alianza: "Sánchez se va a comer lo que digan Belarra y Montero, y la indeterminación de Yolanda Díaz y Alberto Garzón".
Para el futuro líder del PP, este tipo de comportamientos son consecuencia de que la autoridad la tienen políticos "inexpertos" y "frívolos". Lo ha expresado este martes, durante una entrevista en Antena 3. En ella, ha hecho incisión en que, de cara al nuevo ciclo electoral, los populares son "la única alternativa a los planteamientos populistas", en referencia a Unidas Podemos y "los partidos independentistas".
En esa línea, ha justificado que, puesto que el PSOE puede negociar con cualquier partido, el PP puede hacer lo mismo en Castilla y León -apelando a Vox, que sigue creciendo- y en los propios escenarios electorales. Sin embargo, su propósito es "la reconstrucción del centroderecha", lo más amplio posible.
Futuro a corto plazo
La de aterrizar en Madrid como Senador por designación autonómica, indica Feijóo, "es una posibilidad" que se planteará. No obstante, la fórmula posterior al XX Congreso Nacional Extraordinario del PP no le "quita el sueño". Lo que si deja claro es que no compatibilizará la gestión de la Xunta con la de Génova: "ambas cosas necesitan tiempo y dedicación exclusiva".
Tampoco aclara los nombres que le acompañarán en la nueva etapa popular. "Estoy pensando en personas que tengan formación y experiencia, y vocación de servicio público", ha trasladado.
Feijóo ha reiterado, como viene expresando, que no dio el paso en 2018 para dirigir el partido porque España "no estaba en una profunda crisis política" y porque "había varios candidatos". "Ahora las rentas bajas y medias tienen el peor de los impuestos: la inflación". También "el precio de la luz". Por ello, en este momento, "no sólo tengo una responsabilidad institucional, sino moral y ética", ha destacado.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El fanatismo de María Jesús Montero
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 7 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 El rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros