El PSOE sigue liderado el barómetro electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su edición de marzo. Todo, con la crisis interna del PP, la candidatura de Alberto Núñez Feijóo, la guerra de Ucrania y la subida de precios de por medio. Los socialistas, de celebrarse elecciones hoy obtendrían un 31,5% de respaldo electoral. Le seguiría el PP con el 23,8% de los sufragios, y en tercera posición, Vox, ocho puntos por debajo.
Todos ellos crecen respecto al mes pasado, a excepción de Unidas Podemos, que con el 11,8%, mantiene la cuarta plaza estimada para el Congreso de los Diputados con tres puntos menos exactos. Cs, por su parte, obtendría el 3,2% de los votos, ocho décimas abajo que el mes anterior.
La encuesta publicada por el organismo estatal dirigido por José Félix Tezanos, se ha desarrollado entre en las primeras dos semanas de marzo, en un contexto dominado por la incertidumbre económica derivada de la invasión de Rusia a Ucrania y las fricciones internas entre los dos socios del Gobierno de coalición. Por ejemplo, con la subida al 2 por ciento del PIB en materia de Defensa o con el envío de armas a Ucrania.
Precisamente, el PSOE pasa del 28,6% al 31,5%, casi los tres puntos que descienden los morados, su aliado de Ejecutivo. El PP aumenta un punto y medio y Vox, cuyas encuestas internas garantizan que han hecho sorpasso a los populares, incrementaría su apoyo entre la ciudadanía del 14,8% al 16,3%.
Cambio en la medición
Este miércoles, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Tezanos manifestó que el CIS venía cometiendo un error de medición en sus barómetros, algo que perjudicaba directamente al partido de Santiago Abascal, Vox. "Hay gente que, sin estar de acuerdo con todo lo que proponen, les vota, quizá como expresión de malestar, pero lo oculta", comentó Tezanos, que indicó que este sondeo ya se comenzaría a apreciar las variaciones del nuevo modelo.
La decisión de Tezanos se produce tras las críticas sistemáticas de la formación, por infravalorarlos. El punto de inflexión que ha hecho tomar esta decisión al director del CIS son las elecciones de Castilla y León, donde la estimación dada a Vox fue del 11 por ciento y acabó materializándose un resultado en las urnas superior al 17.
Las críticas tras la publicación de esta encuesta no han tardado en llegar. Las primeras desde el PP. La coordinadora general, Cuca Gamarra, ha quitado la credibilidad a la publicación y ha señalado que "Tezanos tiene que dimitir para garantizar la neutralidad de un organismo que es público".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"