El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado al presidente ucraniano Volodímir Zelenski que "quizá habría sido más acertado hablar de Paracuellos" a la hora de equiparar el horror en Ucrania con el bombardeo de Guernica en su discurso al Congreso de los Diputados . En su explicación, Abascal ha justificado que la situación en Ucrania se asemeja más que al bombardeo de Guernica a las matanzas de Paracuellos del Jarama (Madrid) "donde los predecesores de Putin ensayaron el genocidio" o "a la invasión napoleónica, donde el pueblo español derrotó al agresor externo, o a la persecución asesina de españoles en tierra vasca durante décadas".
Abascal, en declaraciones realizadas a través de un hilo en su cuenta de Twitter, ha aplaudido la "actuación heroica ante la agresión criminal y mortífera de Putin" de Zelenski. "La mayoría de políticos occidentales habría huido en helicóptero", ha destacado el líder de Vox.
En referencia al reproche del presidente ucraniano a las empresas españolas por seguir trabajando en Rusia, Abascal ha rechazado el comentario de Zelenski. "Celebramos que reconociese el esfuerzo de tantas empresas españolas que se solidarizan con los ucranianos. Pero no podemos aceptar el señalamiento de otras, y por lo tanto de los trabajadores españoles, que sufren las consecuencias de una guerra de la que no son culpables".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos