Cepsa quiere revolucionar su modelo de negocio en sus estaciones de servicio. La semana pasada, la empresa energética anunciaba su nuevo plan estratégico con objetivo 2030. Entre las inversiones en energías limpias y combustibles menos contaminantes, la compañía tiene decidido transformar sus gasolineras y dejar de ser un mero lugar en el que se va a repostar el coche para convertirse en un lugar de ocio.
Para ello, Cepsa va a remodelar todas sus estaciones de servicios y las transformará en una suerte de centro comercial. Según indican desde la compañía los clientes “tendrán una experiencia que servirá para que acudir a repostar no solo sea llenar el depósito”. Y es aquí donde la energética prepara una serie de cambios trascendentales. Todas las EESS tendrán un supermercado para poder hacer la compra, dejando atrás las tiendas como las que conocemos ahora que no son de grandes dimensiones.
Además, la compañía prevé abrir uno o varios locales de restauración en todas las estaciones de servicio bajo su propia marca. “Habrá varias opciones de comida”, señalan fuentes de Cepsa. Por otra parte, no descartan crear una propia marca de restauración para que en todas las estaciones de servicios cuenten con los mismos productos.
Otra de las grandes revoluciones que prepara la empresa energética es la posibilidad que van a tener todos sus clientes para recoger sus pedidos de paquetería, sea cual sea la estación de servicio. Es decir, un cliente que viva, por ejemplo, en Sevilla, podrá enviar su pedido en una estación de servicio de Jaén.
Las estaciones de servicio de Cepsa, la segunda mayor red de España y Portugal, "se transformarán en espacios digitalizados que ofrecerán una amplia variedad de servicios de ultraconveniencia y restauración, que incluirán alimentos frescos, parafarmacia, comercio electrónico, puntos de recogida de paquetería y servicio de lavado sostenible de vehículos, así como soluciones multienergía para el repostaje en carretera", remarca la compañía.
Todas estas nuevas soluciones que propone Cepsa supondrá unos ingresos extra que hasta ahora la compañía no tiene. La compañía estima que con el nuevo plan para sus estaciones de servicio, la compañía quintuplicará su Ebitda non fuel.
8.000 millones de euros
Cabe recordar que para poner en marcha su nuevo plan estratégico, la compañía pondrá encima de la mesa 8.000 millones de euros.
«Iniciamos un ambicioso viaje para transformar nuestra compañía y ser un motor clave y facilitador de la transición energética. Cepsa es lo suficientemente pequeña para moverse con rapidez, a la vez que lo suficientemente grande para ser un líder en la creación de una economía más verde, justa y sostenible», dijo durante la presentación Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
El precio de la gasolina encadena la cuarta bajada de precio consecutiva
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana