El coordinador del PP vasco, Borja Corominas, ha pedido a la Fiscalía General del Estado que actúe de oficio y estudie si se ha producido un delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA en la carrera a favor del euskara, la Korrika, de este año, que finalizó este pasado domingo en San Sebastián, ante la "presencia constante de símbolos y fotografías homenajeando a etarras presos en todas las etapas del recorrido".
En rueda de prensa en la capital guipuzcoana, Corominas ha lamentado que "esto no es bueno para el euskara, ni para el País Vasco, ni para la sociedad vasca y no se puede permitir que vuelve a suceder". "Vamos a sentar las bases para que así sea", ha anunciado.
Corominas ha manifestado que a su partido le "preocupa enormemente la presencia constante de símbolos y fotografías homenajeando a etarras presos en todas las etapas del recorrido" de la Korrika y que así "se enseñe a los niños vascos a convivir con estos símbolos, que crezcan compartiendo el espacio público, sus momentos de ocio, con personas que decidieron que amenazar, asesinar y extorsionar era el camino correcto".
El dirigente del PP ha lamentado que desde las instituciones vascas "no se haya actuado de manera preventiva para que se respete la dignidad de víctimas" del terrorismo y una "mínima decencia democrática". También ha criticado que al Gobierno Vasco "le dé pena ver esas imágenes cuando todo ya ha acabado y no tuviera el valor de exigir a los organizadores que quitaran todas las fotografías y símbolos que enaltecen al terrorismo y los terroristas".
Sin 'ética democrática'
Asimismo, ha censurado que el PNV "anteponga la oportunidad política a la más mínima ética democrática" y que los alcaldes de los municipios por los que pasaba la Korrika "no hayan levantado la voz" en este sentido. Así, ha dado cuenta de que él mismo remitió una misiva al alcalde donostiarra, Eneko Goia, "para que esto no sucediera".
Para Corominas la izquierda abertzale "ha pervertido" el objetivo de la Korrika "con el silencio y complicidad de AEK y de las instituciones vascas". Por todo ello, ha anunciado que su partido promoverá iniciativas en las instituciones "para evitar que se destine dinero público a enaltecer y legitimar la acción terrorista de ETA y sus miembros".
Además, ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que estudie "si lo sucedido esta semana en pueblos y ciudades vascos puede constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo premeditado, organizado y alentado por la organización de la Korrika, los partidos políticos que gobiernan en los municipios por los que ha transitado y el propio Gobierno Vasco".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 6 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 7 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 8 Los selfies de la vergüenza de los soldados israelíes en Gaza
- 9 iPhone: Qué es el punto verde o naranja que aparece en la pantalla