El espionaje a varios líderes del procés a través de un sistema que sólo pueden adquirir estados y agencias de seguridad nacional lleva camino de volver a envenenar las relaciones del Ejecutivo con los independentistas. En este sentido, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez ha defendido que el Gobierno "no tiene nada que ver ni ocultar" y "colaborará al máximo con la Justicia en el esclarecimiento de estos hechos". En un país democrático y de derecho "donde se respetan los derechos y libertades individuales, no se pueden limitar los mismos si no es en el amparo de la ley", ha recordado la portavoz, para reiterar que el Ejecutivo estará al servicio de la Justicia.
Esto "no es la Cataluña de 2017 y en algo ha tenido que ver la actitud del Gobierno", ha defendido Rodríguez en alusión velada a lo que se llamó "policía política" del ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz para parar el procés en aquellos años que culminaron con una declaración unilateral de independencia.
Robles comparecerá en comisión para abordar este asunto "si es necesario"
En cambio, sobre si el CNI tiene está tecnología, se ha mostrado más cauta al apelar a la dificultad de hablar de los procedimientos del Centro Nacional de Inteligencia por cuestiones de "seguridad nacional". En todo caso, la titular de Defensa, Margarita Robles comparecerá en comisión para dar cuenta de asuntos de su Ministerio "y abordar esta cuestión si es necesario".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido al Gobierno que dé explicaciones inmediatas sobre el supuesto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas con un programa que sólo se vende a Estados, mientras el expresidente Carles Puigdemont lo ha comparado con un «GAL» digital.
Por su parte, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha calificado de insuficientes las reacciones de los Ministerios de Interior y Defensa sobre el presunto espionaje a políticos independentistas y ha reclamado "abrir una investigación para depurar responsabilidades".
"El espionaje ilegal y masivo al independentismo catalán es una vulneración grave de derechos incompatibles con una democracia. Las palabras de Interior y Defensa no son suficientes", ha lanzado a través de un mensaje en Twitter, según ha informado Europa Press.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 El Supremo envía los indicios contra Pardo de Vera a la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez