El Tribunal Supremo ha admitido el recurso de casación de Diego Pérez de los Cobos contra la sentencia de la Audiencia Nacional del pasado 15 de septiembre que consideró legal su cese como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid por negarse a informar al Ministerio del Interior de la investigación judicial del 8-M en la que estaba imputado el entonces delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.
En una primera instancia, el titular del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8, Celestino Salgado, dio la razón al coronel frente a la decisión del ministro Fernando Grande-Marlaska de cesarle en el cargo. Con motivo de dicha sentencia, los partidos de la oposición pidieron la dimisión del ministro.
Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional estimó el recurso que interpuso la Abogacía del Estado en representación del Ministerio del Interior, en el que alegó que el motivo del cese fue la «pérdida de confianza» en Pérez de los Cobos con un cargo de libre designación y revocó la sentencia de primera instancia.
La Sala consideró que Interior actuó siguiendo la normativa específica, la Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil, cuyo artículo 83.1 establece que «los destinos de libre designación podrán ser revocados libremente por las autoridades competentes para su asignación». Los magistrados descartaron desviación de poder y consideraron que el cese tuvo suficiente motivación puesto que "la pérdida de confianza es por la ‘no información’ del ‘desarrollo’, no del contenido, de ‘investigaciones y actuaciones’ llevadas a cabo por la Guardia Civil; todo ello, en el amplio y, a veces, confuso ‘marco operativo y de Policía Judicial".
El auto de admisión se conocerá los próximos días
El representante legal de Pérez de los Cobos recurrió dicha resolución y el Supremo ha admitido el recurso. En los próximos días se conocerá el auto de admisión.
Posteriormente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal tendrá que entrar al fondo del asunto y emitir sentencia sobre si el cese fue legal o no. Por otro lado, Pérez de los Cobos también recurrió ante el Tribunal Supremo que el ministro del Interior Grande-Marlaska no le propusiera para ascender a general de brigada.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas