El ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha arremetido contra la ministra de Defensa, Margarita Robles, por sus polémicas declaraciones con respecto al presunto espionaje a más de 60 líderes independentistas, entre ellos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Iglesias ha echado más leña al fuego de las peticiones de dimisión de Robles por la intervención de móviles de nacionalistas catalanes a través del software israelí Pegasus, al referirse a ella como la "todavía ministra de Defensa" en La Base, su podcast de actualidad.
En concreto, Pablo Iglesias ha criticado el cambio de postura de la titular de Defensa. Cuando saltó la noticia la semana pasada, la ministra negaba cualquier supuesto espionaje a través de Pegasus pero hoy, durante la sesión en el Congreso, ha afirmado que si se ha espiado a dirigentes ha sido "con arreglo a la estricta legalidad".
En este sentido, Robles ha lanzado un dardo contra las voces del procés. "¿Qué tiene que hacer un Estado cuando alguien vulnera la Constitución, cuando alguien declara la independencia, cuando alguien corta las vías publicas, realiza desórdenes públicos, cuando alguien está teniendo relaciones con dirigentes políticos de un país que está invadiendo Ucrania?".
Pablo Iglesias también ha tenido palabras para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha negado que vayan a producirse dimisiones, tras conocerse que su entorno señalaría a Podemos como principal instigador de la crisis del CNI.
"Entonces el problema no es ya que el CNI espíe sin autorización judicial a representantes de la soberanía judicial. El problema es que Podemos quiere exponer la cabeza de Robles como trofeo de caza".
El escándalo ha puesto al Gobierno contra las cuerdas y, finalmente, ha cedido a tramitar como proyecto de ley, tal como pedían el PP de Núñez Feijóo y otros partidos, el decreto con las medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania que se debatirá este jueves en el Congreso.
Este giro facilitará que el decreto consiga los apoyos necesarios para su convalidación, ya que por el momento se desconoce si ERC, su socio en el Gobierno, votará en contra o no del proyecto a cuenta del espionaje.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"