El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha dirigido al Gobierno español para que se pronuncie sobre las denuncias que presentaron seis jueces de la Asociación Judicial Francisco de Victoria (AJFV), que figuraban en el listado de 50 jueces aspirantes a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en las que denunciaron que se ha vulnerado su derecho de acceso a cargo público porque desde diciembre de 2018 el órgano de gobierno de los jueces está bloqueado.
El Tribunal de Estrasburgo, como primer trámite después de la presentación de las denuncias, pide al Gobierno que presente antes del 15 de septiembre una "exposición de los hechos junto con sus observaciones" sobre si se deben admitir o no las denuncias y, por lo tanto, una argumentación sobre por qué no se renueva el órgano de gobierno de los jueces desde hace más de tres años.
"Superado el primer filtro"
Los jueces se dirigieron al TEDH el pasado octubre denunciando que la inactividad de las Cortes para renovar el CGPJ responde a "razones e intereses meramente políticos", solicitando que estudie si se han vulnerado los derechos de estos seis magistrados recogidos en los artículos 6 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. En concreto, respecto al derecho de estos seis magistrados a un proceso judicial dentro de un plazo razonable, dado que el Tribunal Constitucional rechazó de plano sus recursos de amparo que presentaron en 2021.
La AJFV se muestra satisfecha con la resolución de Estrasburgo de este 2 de mayo porque consideran que "los recursos han superado un primer filtro, toda vez que la mayoría suelen ser rechazados de plano por el Tribunal de Estrasburgo", según trasladan en una nota.
El portavoz de la asociación de jueces, Jorge Fernández Vaquero, considera que "los vicios del sistema actual son los que han causado el bloqueo del
CGPJ por parte de los partidos políticos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana