La concentración contra el rey emérito ha reunido este domingo en Madrid a 300 personas, según datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno y recogidos por la Agencia Efe y Europa Press.
Desde las 12:00 horas, los manifestantes convocados por una treintena de asociaciones como Anticapitalistas, Coordinadora 25-S, el Partido Comunista de España (PCE) o el Colectivo 26 de julio han ocupado la plaza Isabel II de Madrid y han proclamado consignas como “el Borbón a prisión por chorizo y por ladrón” o “Felipe, acelera, que viene la tercera”.
También han mostrado pancartas y banderines con lemas como El bribón ha atracado, No a la monarquía o Fuera delincuentes.
Durante la acción, que ha tintado el ambiente de los colores rojo, amarillo y morado por la cantidad de banderas republicanas portadas por los asistentes, se ha escuchado el Himno de Riego y la versión La republicana, del grupo Reincidentes.
Institución completamente anacrónica
La diputada de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid Vanesa Lillo ha calificado a la corona española como una institución “completamente anacrónica” y ha valorado la vuelta del emérito como “una tomadura de pelo a los españoles”, en tanto que, en su opinión, los ciudadanos están asistiendo a “cómo se pega la fiesta” una persona que “durante años ha estado robando”.
En declaraciones a los periodistas, Lillo ha señalado que es necesario “mostrar el rechazo a este tipo de impunidad” para demostrar que “somos todos iguales ante la ley”.
También ha participado en la protesta el exedil de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital Carlos Sánchez-Mato, quien ha dicho a Efe que “no puede ser” que personas “de determinada familia” no sean, a su juicio, “iguales ante la ley”, una circunstancia con la que “hay que acabar”.
Por su parte, René Otaduy, portavoz de la Coordinadora 25-S, una de las entidades organizadoras, ha subrayado que Juan Carlos I es “un personaje que está completamente salpicado por la corrupción” y ha censurado lo que considera un “blanqueamiento” tanto a su figura como a la institución monárquica.
Sobre la naturaleza inviolable del emérito, Otaduy ha lamentado que sea “complicado” subvertir esa condición “bajo las instituciones del régimen del 1978”, aunque ha indicado que ese debate ya está instalado en la opinión pública, así como en una ciudadanía que no quiere “seguir soportando más” esta situación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT