El Corte Inglés volvió en 2021 a beneficios tras unas pérdidas históricas provocadas por la pandemia. Pero su negocio de viajes aún se vio muy lastrado frente a otras divisiones que impulsaron la recuperación del grupo de grandes almacenes que preside Marta Álvarez.
El golpe de la pandemia a su agencia le hizo perder hasta un 90% de la facturación. Y aunque en 2021 tuvo un 218,6% más de ventas que en el año anterior, se quedó en 984 millones de euros frente a los 2.731 millones cosechados en 2019. Se trata de un golpe de 1.748 millones que la compañía aspira a recuperar a medida que se relance la actividad turística y los viajes corporativos.
En términos de negocio, el resultado operativo (Ebitda) de la división de Viajes arrojó 57 millones en negativo, mientras que antes de la pandemia le aportaba 65 millones. Se trata, en todo caso, de una cifra ostensiblemente mejor que los 136,63 millones de resultado negativo del primer año de la pandemia, cuando la facturación cayó a tan solo 309 millones.
Aunque las perspectivas de la compañía que dirige Jorge Schoenenberger mejoran notablemente para este 2022, la empresa anunció en marzo de este 2022 la ejecución de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acabó con la salida de más de 400 trabajadores de la filial, mediante adhesiones voluntarias y un plan de recolocación. El aumento del volumen de trabajo le llevó a levantar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que debía aplicarse al menos hasta septiembre.
Antes de ello, la empresa había decidido impulsar la fusión entre Viajes El Corte Inglés y la agencia online Logitravel. El objetivo era "crear una nueva compañía (75% propiedad de El Corte Inglés) capaz de liderar el sector de viajes y convertirse en la primera agencia de habla hispana", según explica la propia empresa.
La alianza, prosigue, no sólo "constituye una plataforma única para el desarrollo de nuevos negocios y su internacionalización, sino que también se avanza en la digitalización del negocio y se sientan las bases para mejorar la experiencia de los clientes en todos los ámbitos: en el vacacional, en el de viaje corporativo, y en la organización de eventos, incentivos y congresos".
A nivel global, El Corte Inglés registró un beneficio neto de 120 millones durante su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo de 2021 y febrero de este año), y pudo retomar las ganancias tras los 2.945 millones que perdió en el anterior ejercicio. La cifra de negocios consolidada fue de 12.508 millones de euros, lo que supone una mejora de las ventas del 21,93%.
La compañía destacó en los resultados comunicados el pasado viernes que el motor de la recuperación en 2021 fue el negocio del 'retail', que facturó 11.300 millones, con una "importante" recuperación del área de moda, cuyo crecimiento fue de casi un 49% frente a 2020.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Estos son los mejores destinos para viajar en Semana Santa en España
-
Ryanair estrena "vuelos con suscripción": podrás escoger gratis tus asientos
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"