No todo está perdido para el ex diputado de Podemos Alberto Rodríguez. Al canario se le ha abierto una ventana de oportunidad en el Constitucional, Tribunal al que recurrió la retirada de su acta parlamentaria, según explican fuentes de Podemos. María Luisa Balaguer, magistrada del alto Tribunal y ponente de la sentencia, se inclinaría a favor del recurso presentado por éste. Sin embargo, en la formación morada se muestran bastante escépticos respecto a que finalmente esa posibilidad prospere. Esperan noticias a finales de mes, pero se ponen en lo peor.
"Lamentablemente no volveremos a ese debate", dicen las mismas fuentes consultadas respecto a que Rodríguez regrese a su escaño del Congreso de los Diputados, todavía vacante y que deja al espacio confederal con un voto menos que se suma el de otra diputada canaria, Meri Pita, ahora en el Mixto por discrepancias de fondo y de forma con el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique
«La deriva orgánica está ahí con sus individualidades, sus miserias, sus manipulaciones, su sectarismo, sus cobardías y, cada vez más, sus proyectos biográficos, mucho más que políticos y lejos -muy lejos en cualquier caso- de los principios», escribió Pita el pasado mes de marzo antes de convertirse en una diputada tránsfuga del Grupo Mixto.
Alberto Rodríguez rompió con Podemos
Pero aún en el caso de que Rodríguez volviera finalmente al Palacio de la carrera de San Jerónimo, todos son incógnitas. El canario rompió con Podemos en mitad de una agria polémica y condujo a esta formación a una crisis interna que podría cristalizar en la formación de un nuevo partido político en la islas. De ahí las dudas de que volviera a integrarse en la "casa madre" o, por el contrario, siguiera los pasos de Meri Pita al Mixto.
Hasta el momento, tanto él como las personas que debieran haberle sustituido en el escaño desarrollaron una política obstruccionista, lo que llegó a ser motivo de controversia entre Echenique y el portavoz socialista, Héctor Gómez, dado lo ajustado de las votaciones a las que se enfrenta no pocas veces el gobierno de coalición.
Dimisión de Batet
Además, una restitución del escaño dejaría en muy mal lugar a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Fue ella quien comunicó a Alberto Rodríguez que debía dejar su escaño, contra el criterio de la mesa de la Cámara Baja, como consecuencia de la pena impuesta de un mes y 15 días de prisión sustituida por multa económica y el mismo tiempo de inhabilitación por un delito de atentado contra agente de la autoridad por pegar una patada a un policía en una manifestación en el año 2014.
Podemos Canarias ya ha anunciado que pedirá su dimisión. El portavoz del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, señaló que la catalana debería dimitir porque su decisión de quitar el escaño a Alberto Rodríguez supondría un "grave escándalo" al quedar constatado que "cedió a la presión del Poder Judicial", asumiendo "una decisión política inaceptable" y emitiendo una comunicación "sin motivación jurídica alguna", informa Europa Press.
Te puede interesar
-
Podemos tiene en su mano abrir un expediente disciplinario a Monedero y suspenderle de militancia
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
El 'Me Too' de Monedero: estos son los indicios que apuntan al fundador de Podemos
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones