La embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, ha señalado de "vergonzosa" la resolución que han aprobado ERC, el PSC, los Comunes y la CUP en el Parlament, acusando a Israel de practicar un "apartheid" en Palestina. "Condeno enérgicamente la vergonzosa resolución aprobada este jueves por la comisión de Acció Exterior del Parlament. Una resolución fruto de la obsesión antiisraelí de los que la han promovido y aprobado", ha indicado.
En concreto, la propuesta de resolución registrada por ERC, CUP y comuns y con enmiendas de PSC-Units "reconoce públicamente que el sistema que aplica Israel en los territorios ocupados es contrario al derecho internacional y, de acuerdo a la definición contenida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, se puede considerar un crimen de 'apartheid".
También pide al Govern utilizar todas las herramientas de su competencia para que las autoridades de Israel implementen recomendaciones de Amnistía Internacional y de Human Rights Watch, y que traslade al Gobierno central que "no preste ayuda ni asistencia susceptible a contribuir a mantener esta situación", algo ante lo que Junts y Cs se han opuesto y Vox se ha abstenido.
Además, condena la "vulneración de derechos humanos y todas las prácticas equivalentes al 'apartheid' contra la población palestina", e insta al Govern a apoyar a las entidades que trabajan sobre el terreno, puntos ante los que se han abstenido Vox y Cs y que han apoyado el resto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico