La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha comparecido en la sede del partido en Ferraz para intentar quitar hierro a la durísima derrota cosechada por los socialistas andaluces, y que ya se interpreta en clave nacional. Los 30 escaños de Juan Espadas, por debajo del millón de votos por primera vez en la historia del PSOE en su gran bastión del sur, no han generado autocrítica pública en Madrid.
En su lugar, Lastra ha dicho que la gestión que ha vendido Juanma Moreno sólo ha sido posible gracias a los fondos del Gobierno central y ha criticado que las elecciones se convocaron sin dejar tiempo a consolidar el liderazgo de Espadas.
Pero, además, Lastra no ha reconocido el avance electoral del Partido Popular y ha centrado buena parte de su intervención en atacar a Alberto Núñez Feijóo.
"Estas elecciones son la última parada de un camino diseñado por la anterior dirección y ejecutada por el señor Feijóo", ha dicho Lastra, que ha definido los comicios en Galicia, Castilla y León y Andalucía como "tres elecciones en tres territorio favorables para consolidar su propia imagen".
De esas tres elecciones, el Partido Popular ha conseguido la mayoría absoluta en dos, pasando de 26 a 58 escaños en el caso de Andalucía. Sólo en Castilla y León el resultado de Alfonso Fernández Mañueco hizo al PP pactar con Vox.
Sin embargo, para Lastra el balance de esa estrategia es "ciertamente escaso". Tirando de argumentario, la vicesecretaria del PSOE ha celebrado que "el PSOE sigue liderando las encuestas a nivel nacional" y ha dicho que el PP simpelemente "mantiene tres gobiernos que ya ostentaba" y "cambia de aliados del centro a la ultraderecha", en el caso de Castilla y León.
"El PP ha pasado con Feijóo del inmovilismo a la involución", ha cerrado Lastra su intervención, de apenas diez minutos, y en la que no han intervenido más rostros del partido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 5 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 6 La Promesa: RTVE confirma su decisión sobre su emisión hoy
- 7 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 8 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez