La Dirección General de la Policía volverá a contratar a la Universidad de Salamanca (USAL) para que se encargue de impartir enseñanza tanto a los alumnos de la Escuela Nacional -con sede en Ávila y donde se forman tras aprobar las oposiciones- como a los del Centro de Altos Estudios Policiales, donde se forman los futuros inspectores y subinspectores del Cuerpo.
La USAL ha sido la única universidad que ha formalizado oferta en el procedimiento de licitación que ha convocado la Policía, según detalla la División Económica y Técnica en el documento en el que reproduce los términos de las proposiciones económica y técnica de la ofertante. Salvo en el improbable caso de que se detectara un defecto de forma, en la próximas semanas se formalizará el acuerdo con vistas a que pueda empezar a ejecutarse el próximo 7 de septiembre. La duración es por un curso académico, con posibilidad de prórroga.
El virtual adjudicatario mantiene la oferta económica del contrato que está próximo a expirar. En concreto, se ofrece a impartir la enseñanza y formación a razón de 85 euros la hora, lo que, teniendo en cuenta que son 1.655 (1.480 en la Escuela Nacional y 175 en el Centro de Altos Estudios Policiales), totaliza 140.675 euros. Ello representa un bajada del 5,6 % respecto al presupuesto máximo de licitación (148.950 euros), como el pasado año.
La USAL viene siendo la adjudicataria en los últimos años a razón de 140.675 euros por curso académico
Según se detalla en la memoria justificativa, el adjudicatario -entre otras labores- tendrá que confeccionar el material docente, impartir las clases correspondientes a las asignaturas previamente establecidas por la División de Formación y Perfeccionamiento, llevar a cabo el seguimiento y evaluación individual de cada alumno, elaborar un manual de apoyo para cada materia de la que imparta docencia, participar en las actividades que convoque el claustro de profesores y expedir un título propio acreditativo del nivel universitario de la formación impartida: máster en el caso de la escala ejecutiva y grado para el acceso a la de subinspección.
En virtud de la orden dictada por el Ministerio de Educación y Cultura en abril de 2000, se reconoció la equivalencia del nombramiento de inspector del Cuerpo Nacional de Policía al título de licenciado universitario. Por su parte, el Plan Integral de Formación para la carrera profesional de la Policía Nacional marcó como objetivo para el cuatrienio 2013-2016 conseguir la equivalencia de los estudios conducentes al nombramiento de subinspector a grado universitario oficial, lo que quedó plasmado en la orden que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dictó en abril de 2015.
Futuro centro universitario
El Ministerio del Interior ha creado ya el Centro Universitario de Formación del Cuerpo Nacional de Policía, que cuenta con una dotación inicial de cuatro millones. En la actualidad, se encuentra en fase de "implementación" y carece de capacidad para impartir la formación, de ahí que haya tenido que volver a recurrir a una institución externa como la Universidad de Salamanca. Ésta ha vuelto a ser la adjudicataria en los últimos años, después de que en la etapa del ministro Fernández Díaz (PP) se formalizara el encargo con la Universidad Católica de Ávila. En la última licitación, la USAL se impuso a la Universidad Nebrija.
Según detalla en su oferta, la Universidad de Salamanca se compromete a adscribir a la ejecución del contrato 22 doctores por encima de los dos exigidos en las distintas ramas de conocimiento (11 en diversas especialidades jurídicas). También ofrece profesores adicionales para la asignatura de comunicación en lengua inglesa y la de base científica de la investigación y diagnosis de la criminalidad.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
El yihadismo, al alza en España: récord de detenidos en 2024
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Interior deniega a un comisario de Policía trabajar más allá de los 65 como sí ha permitido al DAO
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones