Pasada la tregua de la cumbre de la OTAN, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha puesto deberes al Gobierno de coalición con la vista en los Presupuestos Generales de 2023, un auténtico caballo de batalla que vaticina un otoño políticamente caliente entre los socios. La también ministra de Derechos Sociales y Agenda 2023 ha dicho ante los suyos que "los últimos acontecimientos y declaraciones ha derivado en un momento de la legislatura en el que no se perciben unos objetivos políticos claros en la acción del Gobierno de coalición y esa percepción es compartida por muchísima gente progresista".
Alude fundamentalmente al anunciado incremento en el gasto militar, comprometido con Estados Unidos. Gastarse el dinero en armas, ha dicho ante su Consejo de Coordinación estatal, "por exigencia de una potencia extranjera en lugar de invertirlo en una mejor sanidad o educación no forma parte de los presupuestos que nuestro país necesita". Por ello ha exigido "resintorizar" el Gobierno de coalición, "despejar la niebla del horizonte político y caminar hacia una nueva victoria electoral progresista en 2023".
Belarra cree necesario "resintonizar" y "reorientar" el Ejecutivo
Levantadas las hostilidades en la coalición gubernamental, los morados dicen lamentar que cada vez más gente "tiene la sensación de que es Podemos en solitario quien levanta las banderas que deberían ser la seña de identidad de un Gobierno progresista".
En definitiva, España necesita unos presupuestos que "reorienten el rumbo del Gobierno y recuperen el ritmo valiente de avances sociales que tanta falta hacen". Cree la ministra que ante el momento de "shock social, desorientación, inflación y avance cultural de las derechas" son necesarias unas cuentas del estado que "recuperen el ritmo de avances sociales valientes y gobernar, gobernar y gobernar".
Justo cuando Pedro Sánchez le ha exigido a Unidas Podemos un "compromiso de país" para aceptar el incremento presupuestario en defensa y la ampliación de la Base de Rota para dar cabida a nuevos destructores estadounidenses, Belarra anuncia que "vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para negociar que los próximos presupuestos incluyan medidas verdaderamente contundentes, eficaces y valientes para proteger el poder adquisitivo y las condiciones de vida de la gente de nuestro país".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa