La debacle electoral del 10-J se ha cobrado ya su primer víctima. La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha anunciado este lunes su dimisión. En un comunicado emitido por Ferraz explica que para una militante socialista, "ser vicesecretaría general del Partido Socialista es una de las responsabilidades más hermosas que existen, también es una tarea muy exigente en tiempo, esfuerzo y desvelos".
En los últimos meses "se han producido cambios importantes en mi vida personal que me exigen tranquilidad y reposo y que, en las dos últimas semanas, me han obligado a tomar una baja laboral que se va a prolongar aún un tiempo", en alusión a su embarazo. De hecho, esa baja le impidió acudir al debate del estado de la Nación la semana pasada.
Compaginar "reposo y cuidados"
"Por todo ello, y ante la dificultad de compaginar las exigencias de reposo y cuidados, imprescindibles en mi situación actual, con la intensidad que exige la dirección del Partido, he presentado mi dimisión como vicesecretaría". Así se lo trasladó hace días a Pedro Sánchez "a quien quiero agradecer su confianza todos estos años recorridos en un camino que muchos creyeron imposible y que hemos hecho realidad paso a paso".
El papel de Lastra había sido cuestionado tras la debacle de las elecciones andaluzas y sus malas relaciones con el secretario de Organización socialista, Santos Cerdán. El escenario electoral de 2023 exigía un partido en plena forma, lo que distaba mucho de ser así después de encadenar varias derrotas electorales, salvo la catalana.
Antonio Hernando y Patxi López
Sánchez deberá nombrar ahora un sustituto o sustituta. Las quinielas hablan de perfiles tan políticos como el de Antonio Hernando o Patxi López, sin descartar que busque el nombre de otra mujer. Para nombrar dicho relevo deberá reunir a la ejecutiva socialista, lo que no estaba previsto hacerlo ya en este mes. Y es que la dimisión de Lastra, aunque se escude en el tan consabido "cuestiones personales", tiene una carga política de fondo que pone el foco en esa dimisión justo cuando el gobierno seguía saboreando el éxito del debate del Estado de la Nación.
Cuando no cumple ni un año de su renovación en la vicesecretaria general del partido, descabalgada de la portavocía en el Congreso, algo que nunca asimiló bien, se despide de sus compañeros de los que dice que "es difícil encontrar personas con tanta dedicación y tanta competencia. Son un orgullo para este partido que, con ellos, siempre estará en buenas manos. Si algo he sido, soy y seré es militante de este partido. Nos encontraremos en las agrupaciones y las casas del pueblo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Le Pen y Orbán rompen el grupo de Vox en Castilla y León
- 6 Las 10 mejores tostadoras del 2024
- 7 Últimas noticias de España y Política | El Independiente
- 8 Cuando los vencedores de la II Guerra Mundial dividieron Berlín en cuatro partes
- 9 Ella Emhoff, la hijastra alternativa de Kamala Harris