El magistrado del Tribunal Constitucional Alfredo Montoya (85 años) ha presentado este miércoles su renuncia al presidente del Alto Tribunal, Pedro González-Trevijano, por motivos de salud.
Desde el verano pasado, cuando sufrió un ictus, el magistrado se ha tenido que ausentar de plenos. No ha participado en las votaciones de los últimos, por lo que las deliberaciones se han hecho a 11 votos en lugar de 12. Las ponencias de los asuntos que le correspondían se fueron pasando a otros magistrados.
Puesto que el magistrado fue elegido en 2017 a propuesta del Senado, concretamente del Grupo Popular, el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, ha sido informado de las circunstancias para que decida al respecto, según informan desde el Alto Tribunal.
Independiente de la renovación de septiembre
La sustitución del magistrado Montoya corresponde al Senado y la propuesta para elegir a quien le relevaría tiene que salir adelante por una mayoría de tres quintos de la Cámara Alta.
La renovación de su cargo es independiente de la del tercio del Alto Tribunal -el presidente, el vicepresidente y dos magistrados- que se arrastra desde junio por la falta de acuerdo entre PSOE y Partido Popular, los dos partidos mayoritarios en las Cortes, para renovar el Consejo General del Poder Judicial que lleva más de tres años y medio en funciones.
Precisamente corresponde al CGPJ nombrar a dos de esos magistrados que vencieron su mandato en junio, aunque hasta este mes tenía la función de realizar nombramientos bloqueada por la ley que impulsaron PSOE y Podemos con el fin de presionar al PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces.
Este julio, el PSOE ha impulsado otra ley para dar marcha atrás en la anterior y que el CGPJ pueda nombrar a los dos magistrados del Constitucional que le corresponde en septiembre para sustituir a Santiago Martínez-Vares y Juan Antonio Xiol. De esa manera, el Gobierno podrá hacer lo mismo para reemplazar al presidente del Alto Tribunal, Pedro González-Trevijano y el magistrado Antonio Narváez.
El presidente del CGPJ y el Supremo ya ha convocado un Pleno el 8 de septiembre para elegir a los dos candidatos del Constitucional y desbloquear la situación en el Alto Tribunal. Sería un buen momento para sustituir también al magistrado Montoya y que todos los nuevos miembros tomen posesión de su cargo a la vez en un tribunal que pasaría de una mayoría conservadora a una progresista con los nuevos nombramientos de Gobierno y CGPJ.
Te puede interesar
-
Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y su 'A calzón quitao'
-
La frágil minitregua Gobierno-PP por la crisis arancelaria se resquebraja
-
El PP afirma que el aumento en defensa que aprobará el Gobierno debe pasar por el Congreso
-
Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda del tablero político
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 4 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump