El Ministerio de Defensa avala el uso de WhastApp para el traslado de órdenes de los mandos militares a sus subordinados, aunque siempre que se cumpla con los requisitos de "voluntariedad", no se comparta a través de este medio información sensible y los mensajes tengan el objetivo de "informar, coordinar y anticipar actuaciones".
Así lo refleja una comunicación trasladada por el Departamento dirigido por Margarita Robles a las unidades militares y que también se ha hecho llegar a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas ante sus reiteradas preguntas acerca del uso de redes sociales de comunicación para el intercambio de información.
Las "recomendaciones" de Defensa para la transmisión de órdenes a través de grupos de WhatsApp, a las que ha tenido acceso Europa Press, se basan en: "voluntariedad, no transmitir información sensible y transmitir mensajes para informar, coordinar y anticipar actuaciones".
El Ministerio asume que no puede negarse la "utilidad" de esta vía de comunicación, ni la "habitualidad" de su uso, que "redunda en la rapidez de las comunicaciones y en la eficacia del servicio", por lo que asume su utilización.
Sin "listas tasadas"
Y aunque acepta que podría haber debate sobre los medios por los que pueda transmitirse una orden, no cree "conveniente" establecer una lista tasada de medios o canales a través de los que deba hacerse.
Además, Defensa apunta que los tribunales admiten el valor probatorio de las conversaciones de WhatsApp en causas civiles y penales. La asociación ASFASPRO pone como ejemplo una sentencia del tribunal militar del año 2020 que señala que "no hay inconveniente" en que esta vía de comunicación sea usada "como medio eficaz, adecuado y legítimo" para la transmisión de órdenes.
ATME, por su parte, hace ya dos años reclamó a Defensa que no fuera obligatorio pertenecer a grupos de WhatsApp y que se prohibiera la transmisión de órdenes mediante este sistema "al no poder verificarse si es recibido o si quien contesta al mismo es el interesado".
Sin embargo, el Ministerio rechazó su petición y reiteró sus recomendaciones para el buen uso de este canal de comunicación, según ha informado la asociación a Europa Press.
Te puede interesar
-
Díaz defiende una "política de defensa propia" para la UE pero sin incrementar el gasto militar
-
Sarna entre los militares en Valencia por la DANA: una asociación pide explicaciones a Robles
-
Sánchez no subirá del 2% del PIB el presupuesto destinado a la OTAN como le piden sus aliados
-
La defensa comunitaria europea, nuestra asignatura pendiente
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 3 El sexo en las cavernas
- 4 Wilhelm Brasse, el fotógrafo de la muerte en Auschwitz
- 5 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 6 ¿Es bueno consumir naranjas todos los días?
- 7 Telefónica invierte en Venezuela en plena huida de América
- 8 Día mundial de la pizza: dónde conseguir porciones gratis
- 9 Las claves de la 'cancelación' de Karla Sofía Gascón