El Partido Popular (PP) mantendrá su negativa a la convalidación del decreto energético por considerarlo una "imposición". Así lo ha afirmado este martes el vicesecretario de Economía del partido, Juan Bravo, siguiendo la línea de posicionamiento ya expresada por el coordinador general Elías Bendodo el lunes en la sede nacional de Génova. Asimismo, Bravo ha asegurado que las comunidades gobernadas por ejecutivos populares, caso de la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso, tienen toda la libertad de recurrir el decreto de ahorro energético ante el Tribunal Constitucional (TC) si consideran que afecta a sus propias competencias territoriales.
Es por ello que el PP da vía libre a Díaz Ayuso para que lleve al Constitucional el plan energético elaborado y aprobado a principios de agosto por el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Un real decreto que este jueves se someterá en pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados a votación para ser convalidado, algo de momento complicado para el PSOE, que tendrá que centrar las negociaciones en sus socios preferentes como ERC, PNV o EH Bildu para que salgan las cuentas.
"Hemos dado libertad desde el PP para que, si consideran que se invaden sus competencias, com0 alguna comunidad autónoma así lo ve, tengan la libertad absoluta para poder recurrir", ha indicado el vicesecretario económico popular en una entrevista concedida a TVE. En ese sentido, Bravo ha añadido que el texto del Gobierno se atribuye cuestiones que "aparentemente" son competencias de las autonomías. Por ello, "no parece muy lógico" que no se las tenga en cuenta.
Tampoco parece coherente al exconsejero de Hacienda y Función Pública andaluz que si el plan de ahorro energético afecta al sector privado, éste no se haya pactado o intentado acordar con el ámbito empresarial. "Si quiere adoptar las mejores decisiones, parece lógico hacerlo entre todos, eso es lo que han hecho otros países. Si el Gobierno tiene un compromiso adquirido con Bruselas, el siguiente paso será hablar con las comunidades, con el sector privado y buscar fórmulas para reducir el consumo del siete porciento comprometido", ha emplazado.
De momento, a nivel estatal, el partido no se plantea recurrir al alto tribunal. Así lo expresó el presidente conservador Alberto Núñez Feijóo en una reciente entrevista para la agencia de noticias Europa Press. En cambio, sí avala que sus barones lo hagan por la "invasión" de competencias.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA