La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha vuelto a ser protagonista este miércoles en el Congreso de los Diputados, 24 horas después de la polémica suscitada por su declaración en la que aseguraba que escuchaba a la gente hablando sobre el bloqueo del CGPJ cuando cogía el metro o el autobús.
En esta ocasión, la frase de la polémica se ha producido durante un debate con ERC, a raíz de una interpelación de los independentistas catalanes en la que exigían al Gobierno "acatar los dictámenes de los organismos internacionales para cumplir con los derechos democráticos y políticos en el Estado español".
En ese contexto, Llop ha recriminado a ERC que ensucie la imagen de España y ha apelado a la "solidaridad" de la formación catalana, antes de pronunciar la frase que se ha viralizado en redes sociales: "¿Pero es que no hay catalanes viviendo en otros lugares de España? Y viceversa, ¿no hay españoles viviendo también...en...pues...allí, también?"
La ministra se ha visto trabada mientras pronunciaba la frase, quizá consciente de lo inadecuado de referirse a los españoles que viven en Cataluña, como si los catalanes se excluyeran de la categoría de españoles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles
- 7 OPA BBVA-Sabadell: sindicato apela a Yolanda Díaz para frenarla
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 La privatización ideológica de la universidad pública