José María Aznar ha calificado el impuesto a las grandes fortunas que estudia el Ministerio de Hacienda como "un impuesto propio de la izquierda desnortada y carnívora". El expresidente del Gobierno José María Aznar ha defendido este viernes la competencia fiscal por considerarla "absolutamente sana".
Estas declaraciones se han producido durante la clausura del campus de la Fundación FAES "Europa después de la invasión rusa de Ucrania", en la que ha estado acompañado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Según ha dicho, la "izquierda carnívora" necesita cuantos más pobres mejor y, por eso, plantea los impuestos "todo por abajo para tener a la gente más empobrecida y poder controlarla mejor".
Ha incidido en que las políticas inteligentes son las que harán prosperar al país y, en este sentido, ha respaldado la decisión de los Gobierno del PP de Andalucía y Madrid de suprimir el impuesto de patrimonio, porque permite "competir" con los mejores.
En opinión del también presidente de FAES, en España falta "músculo financiero para hacer cosas", por lo que debe tratar de convertirse en un país atractivo para la inversión.
"Necesitamos que aquí venga más gente, que se invierta más y tener más capacidad financiera", ha recalcado, tras lo que ha señalado que si en España hay "200.000 ricos, es una miseria de ricos", porque se necesitan "seis millones".
Ha insistido en que el crecimiento no puede estar sujeto a políticas que consisten en "abrasar" y "comer" a impuestos a las personas como pretenden los "progresistas" en España, que "ahora son izquierdistas carnívoros sobre la base de quedarse con todos los impuestos que puedan".
"Es un disparate", ha denunciado Aznar, que ha contrastado esa política fiscal con la que propone el PP de supresión de impuestos, de la que "solamente puede salir progreso, oportunidades y puestos de trabajo", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena