El Ministerio de Hacienda ha planteado este jueves una nueva oferta de revalorización salarial para los empleados públicos que supondría un alza de hasta el 7,5 % repartida entre 2022, 2023 y 2024, el 9,5 % si se suma el 2 % que los salarios públicos ya han subido este año.
Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta, un planteamiento que CSIF valora pero aún ve insuficiente y que CCOO y UGT van a someter a valoración interna.
Según fuentes sindicales, Hacienda mantiene un 1,5 % adicional de subida con efecto retroactivo para 2022 y ha mejorado la subida para 2023 al 2,5 %, ejercicio para el que ha añadido otro punto variable: 0,5 % vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 siempre que supere el 6 % y otro 0,5 % vinculado al PIB si supera el 5,9 %.
Para 2024 ha planteado un alza fija del 2 %, más un variable del 0,5 % si el índice de precios de consumo (IPC) acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8 %.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía